Blogia
enemigodeguayaquil

ARRIBA NEBOT

ARRIBA NEBOT

Decenas de miles de personas se agolparon en la avenida Nueve de Octubre y muchas de sus intersecciones, con diversos reclamos.

Fue una protesta con pancartas, con camisetas blancas y banderas de Guayaquil y Ecuador. Miles de ciudadanos se volcaron ayer a la avenida Nueve de Octubre para criticar al Gobierno y sus decisiones.

La marcha, liderada por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, copó la principal avenida de la urbe y calles aledañas del casco comercial en un número mayor al convocado por el presidente de la República, Rafael Correa, el pasado sábado.

El punto final del recorrido fue el discurso de Nebot, quien apareció solo en la tarima para advertir, en tono enérgico, al Mandatario y a la Asamblea.

“Guayaquil estará en marcha y pronto el Ecuador lo estará también”, dijo Nebot, quien interactuó con los presentes.

“¿Cuál es el apellido del enemigo de Guayaquil?”, “¿ustedes le creen al Presidente?”, preguntó a la multitud.

Mientras, en Quito, una sorpresiva marcha de protesta contra el régimen llegó a la Tribuna de la avenida de Los Shyris, al tiempo que el presidente Correa minimizó la marcha en Guayaquil y llamó otra vez “matón de barrio” al alcalde Jaime Nebot.

Aseguró que se elaborará un mandato para que se respete la autonomía y a los municipios.

Abriéndose paso entre las miles de personas que llenaron diez cuadras de la av. Nueve de Octubre, a pie y a ratos cargado en hombros, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, llegó al malecón Simón Bolívar una hora después de empezar su marcha desde el parque Centenario.

Eran las  16:15 y los gritos de la multitud avivaban su paso hacia la tarima, donde la cantante Beatriz Gil lo esperaba para empezar a entonar el himno al  Nueve de Octubre. Al término, Nebot bajó de la tarima. Lucía agotado y con la guayabera mojada por  la movilización.

Tras recibir hidratación volvió a subir para empezar un discurso de  45 minutos, en los que criticó al Gobierno por la reforma tributaria, la emisión de informes desfavorables de la Procuraduría, el retiro de recursos a la Corporación para la Seguridad Ciudadana y de la facultad para emitir licencias ambientales para obras.

Nebot anunció que la marcha es el principio de la lucha para defender la autonomía y que si no se escuchan los reclamos para mantenerlas, al igual que las rentas para los municipios y las universidades se redactará un mandato de Guayas para entregárselo al presidente Rafael Correa y a la Asamblea.

“Y luego vendrán actos de hecho y de derecho, consultas y referéndum, entiendan o no entiendan este mensaje multitudinario al que pronto se regirán otros sectores de la patria. Dios quiera que lo entiendan, y si no que se responsabilicen ellos de lo que va a pasar en el Ecuador”, expresó el Alcalde.

En ese sentido, aseguró que la nueva Constitución no debe ser una carta “de esclavitud sino de convivencia ciudadana”, en la que se respete la diversidad.

También cuestionó el plan de Senplades y dijo que busca retacear Guayaquil. “Quieren reducirlo quizá a una cuadra del Municipio (...) en el odio a Guayaquil ya no quieren saldar la pobreza, quieren matar a los pobres. Eso no lo vamos a permitir ¡carajo!”. Enseguida advirtió a la Asamblea que si se aprueba ese plan, la próxima manifestación será en Montecristi.

Y para ello aseveró que pedirán todos los permisos, los “necesarios e innecesarios” para viajar hasta Ciudad Alfaro. “Señores asambleístas no jueguen con fuego, se van a quemar”.

Ratificó que no quieren un dólar del Gobierno, pero sí que los dejen trabajar.

En su discurso también confrontó abiertamente con el Presidente y para hacerlo interactuó con los asistentes.

¿Nebot defiende Guayaquil?, preguntó. “Sí” respondieron al mismo tiempo. Luego subió el tono: “¿Cuál es el apellido del enemigo de Guayaquil? preguntó en tres ocasiones. “Correa”, “Correa”, “Correa” respondieron con gritos los congregados.

También comparó su tiempo de servicio público con el del Presidente. “Cuando él estudiaba en Estados Unidos, yo ya servía a Guayaquil. Cuando él estudiaba en Bélgica, no en universidades ecuatorianas como yo estudié, yo ya servía”.

Las pancartas, con leyendas como “No somos un cantoncito y estamos bravitos” o “El hambre ya es de todos” o “Los Tres Chiflados de Latinoamérica (con imágenes de Correa, Hugo Chávez y Evo Morales)” eran agitadas por los simpatizantes en cada frase del discurso, en el que aseguró que la confrontación del Presidente no es un asunto de mero temperamento, sino que responde a una estrategia electoral perversa.

Al final, Nebot abrió su guayabera, mostró su pecho sin chalecos y dijo que será el escudo de Guayaquil porque está dispuesto a dar el resto de su vida por la ciudad. Antes de despedirse flameó una bandera celeste y blanco unida a una del Ecuador y las lanzó al público, que una vez más lo respaldó.

APUNTES: La marcha

Asistencia
El comandante de la Policía, Bolívar Cisneros, señaló que, según los primeros informes de los oficiales encargados del operativo de seguridad, asistieron entre 100 mil y 120 mil personas a la marcha convocada por el alcalde Jaime Nebot.

Agua
Camionetas municipales cargadas con botellas de agua se instalaron en varios puntos de la Nueve de Octubre. Se repartieron gratis.

Mujeres
Un grupo de mujeres guayaquileñas desfiló por la Nueve de Octubre pidiendo al presidente Rafael Correa que las respete.

TEXTUALES: Lo que dijo

“Desde mi corazón, que está aquí en este pecho descubierto sin chaleco, que es el escudo de Guayaquil, estoy dispuesto a entregarme el resto de mi vida por Guayaquil".

0 comentarios